¿Te has dado cuenta que algunas marcas y negocios tienen diseños de logotipos icónicos que sólo cambian sutilmente? ¿Y que, “ocasionalmente”, estas marcas son las que más trascendencia tienen en sus mercados o rubros? Aquí te mostramos 8 motivos para rediseñar tu logo en el momento justo.
¿Acaso piensas que es casualidad que las marcas y empresas más reconocidas del mundo realizan estos pequeños cambios en sus logotipos?
¡Por supuesto que no!
Ellos rediseñan sus logotipos, porque la marca se mueve, cambia y se tiene que adaptar a nuevos usos y situaciones. Por ejemplo, en los años ´90 al diseñar el logo de una empresa no era necesario pensar en cómo se vería en las redes sociales. Hoy esta cuestión es clave.
Lo primero que se prueba al diseñar un logotipo es considerar rápidamente cómo se verá en el perfil de las distintas redes.
Sabiendo esto… ¿sientes que es el momento de hacer un cambio en el diseño del logotipo para tu empresa, negocio o marca?
Si lo has estado considerando tengo buenas noticias para ti: Al tener un nuevo diseño del logotipo que represente tu visión, misión y transmita a tus clientes tu pasión, vas a obtener no solo una actualización del mismo, sino que además obtendrás otros grandes beneficios.
¿Cuáles son los beneficios de realizar un rediseño de logo?
Pues, la revitalización de tu marca, empresa o negocio. Un rediseño del logotipo que revitalice y fortalezca tu negocio. Al mismo tiempo, será como un “imán” para atraer nuevos clientes y expandir tu mercado y público objetivo.
Probablemente ahora estés de acuerdo conmigo en que es necesario hacer un rediseño del logotipo, pero… puede que surja el siguiente interrogante:
¿Cuándo es el mejor momento para rediseñar tu logotipo?
Si estás en el momento de más expansión puede que consideres que cambiar o rediseñar tu logotipo sea contraproducente e inapropiado.
¡Y puede que estés en lo cierto! A lo largo de la historia existieron algunas marcas que han tenido problemas cuando rediseñaron sus logos:
Precisamente por esto, vamos a darte ocho recomendaciones para detectar el momento exacto en el que te conviene planificar el nuevo diseño de tu logotipo.
1: Tu logotipo es sinónimo de envejecimiento.
Atención aquí… porque hay una diferencia radical entre “clásico” y “anticuado”.
Si has estado en el negocio por décadas y todavía tienes una apariencia de los ´80, sin la ironía, ya hace tiempo que no sólo deseas, sino que, necesitas un rediseño. En este caso, es el momento justo para comenzar a rediseñar tu logotipo.
Aquí están algunas recomendaciones puntuales que van marcar la diferencia en tus resultados y harán que este proceso te retribuya un alto beneficio.
2: Tu negocio ha evolucionado
Es inevitable que tu negocio, marca o empresa experimente transformaciones (que se expanda e incorpore nuevos productos, personas, nuevas líneas, etc.) Todos estos cambios, deben ser representados con tu logotipo.
Por ejemplo, si has iniciado tu negocio con una cafetería, actualmente vendes tortas y pasteles recién horneados y, además, en tu local se puede disfrutar de una hermosa colección de fotografías que hacen a la decoración, tienes que lograr que el diseño de tu logo refleje estos pequeños placeres que la persona disfrutará al llegar allí.
3: Tu logotipo no funciona bien en las redes sociales
Esto es más común de lo que piensas. Especialmente para aquellas marcas o negocios que llevan mucho tiempo; incluso antes que Internet se hiciera omnipresente y lo abarque todo.
Aunque esto parezca algo lejano (suena como estar en la prehistoria) hay marcas que llevan varios años en el mercado y que no han considerado los avances tecnológicos. Si eres una de estas marcas o negocio, es momento de rediseñar el logotipo para que éste comunique tu mensaje en la era digital.
4: Deseas llegar a un nuevo público objetivo.
Para crecer y llevar tu marca o negocio a lo más alto, debes captar constantemente nuevos clientes. Para ello, es necesario actualizar tu negocio de manera profesional y sin perder mercado.
5: Estás perdiendo mercado.
¿Conoces el logo de Mercedes Benz, Audi, Mcdonalds, Twitter o Microsoft? ¿Qué hace que algunas marcas se destaquen y se graben en el inconsciente colectivo de las personas y otras pasen totalmente desapercibidas?
Ellos han logrado distinguirse de entre su competencia y han ganado terreno posicionándose como marcas líderes.
Para destacarte y ser reconocido, tienes que lograr que tu logotipo se diferencie del de tu competencia. Es necesario que estudies y analices los logotipos de las mejores marcas en tu área de trabajo e identifiques los temas comunes (o clichés) que ellos utilizan.
6: Tus ventas están estancadas o disminuyendo.
¿Tu negocio o empresa no está generando las ganancias o ingresos necesarios para seguir adelante? ¿No estás recibiendo el trafico habitual en tu sitio? ¿Las conversiones son bajas? ¿Tienes una alta tasa de rebote? ¿Has estado en un atascamiento y no estás teniendo resultados?
¡Cuidado! Porque la causa de todo esto puede estar frente a tus ojos.
Es probable que, tu logotipo obsoleto sea la fuente de estos problemas. Quizá eso se puede resolver simplemente con una revisión completa y rediseñar tu logotipo . Aunque parezca demasiado sencillo, un nuevo logotipo puede ser justo lo que necesitas para despertar la emoción y crear publicidad efectiva en torno a tu marca.
7: Tu logo no refleja la esencia de tu marca o empresa.
Tu logotipo es la visión que tendrán tus clientes y el mercado en general sobre tu empresa o negocio. Si éste ya no te representa (porque tu negocio ha evolucionado) es el momento justo para pensar en un rediseño que no solo sea atractivo, sino que además refleje la posición actual de la empresa y que deje en claro hacia dónde se dirige.
Es muy importante que tengas en claro que, tu logotipo debe representar sin dejar lugar a dudas: quién eres, qué haces y para quién lo haces. Esto será garantía para que las personas que conformen tu público objetivo se identifiquen contigo, tu marca y quieran ser parte de la misma, convirtiéndose en clientes fieles.
Para que no cometas el error de evolucionar, crecer y continuar expandiéndote sin cambiar tu logo, tienes que pensar en un rediseño a la primera señal de cambio.
8: Has diseñado tú mismo el logotipo.
Seamos honestos, son pocos los negocios que pueden comenzar con un presupuesto lo suficientemente amplio como para destinar fondos a todas las áreas. Es por esto que la mayoría de los dueños de negocios hacen todo ellos mismos para ahorrar dinero en el comienzo.
Y si bien esto puede haberle permitido empezar, ya es hora de hacerlo de forma profesional.
Un resumen sobre el rediseño.
Si quieres conseguir un crecimiento sostenido y hacerlo de manera rápida, es momento de trabajar con un profesional del diseño gráfico.
No solo tienes que hacerlo por tu negocio, sino también por tus clientes, porque tu logotipo es una invitación a que las personas que son tu público objetivo conozcan tu marca o empresa y se sumen a tu misión y filosofía. Es preciso crear un logotipo que comunique el mensaje correcto.
Fuente: Marian Cristi – Workana